Trucos de cocina

El Baúl de Sergio y Elo

El Baúl de Sergio y Elo
MIS MANUALIDADES

domingo, 28 de octubre de 2012

Tarta de manzana

 Esta tarta es muy laboriosa, así que tengo que poner el paso a paso para que nadie se me despiste. No es difícil pero hay que dedicarle mucho tiempo y nada de dejarlo en la vitro o en el horno y largarnos a hacer otras cosas, hay que quedarse con ella... muy pegadita a ella... mimándola... en fin que ha sido todo un placer comerla después de tanta trabajera. Otro día publicaré otra que es más sencilla y rápida, pero hoy ha tocado esta, eso sí hay que tener muchas ganas de pasar cuanto menos dos horas en la cocina!!

Os la explicaré por pasos:

1.- Ingredientes de la Masa Quebrada:

200 gr. de harina de repostería
100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
80 gr. azúcar glass.
1 huevo
Ralladura de un limón
un pellizquito de sal

Tamizar la harina en un recipiente, añadir la mantequilla en pomada, mezclar con las manos, cuando veas que ya está todo muy bien mezclado echar el resto de ingredientes, el azúcar, el huevo la ralladura de limón y el pellizquito de sal. Amasar hasta que quede más o menos como la de la foto.
 Cuidado, con amasar durante mucho tiempo, no debe ponerse elástica, recuerda que es una masa arenosa.
Formar una bola y envolverla en papel film. La reservamos en el frigo durante una hora.

2.- Mientras vamos a hacer la crema pastelera.

Ingredientes para la crema pastelera:

1/2 litro de leche
1/2 rama de vainilla
1/2 rama de canela
125 gr. azúcar
60 gr. de maicena
2 yemas
25 gr. mantequilla
La corteza de medio limón

Separamos un vaso de leche y reservamos. Ponemos a calentar el resto de leche con la vainilla, la canela y la corteza de limón.
En un recipiente ponemos la maicena, el azúcar, las yemas y el vaso de leche que antes habíamos reservado. Mezclamos bien.
 Unimos esta mezcla a la cocción anterior y sin dejar de remover esperamos a que espese, ha fuego medio bajo. Una vez esté espesa le añadiremos la mantequilla. Reservamos la crema pastelera en un recipiente y tapada con papel film, también en el frigo, cuando esté templada.
 3.- Y Por último vamos a realizar una compota de manzanas y jarabe de manzanas.
Ingredientes para la compota:

3 manzanas medianas
150 gr. azúcar
El zumo de dos limones (utilizar los que antes habías rallado y pelado)

En un recipiente, a fuego medio ponemos las manzanas cortadas a trozos, el azúcar y el zumo de limón. Lo tapamos y dejamos cocer hasta que la manzana esté blanda. De vez en cuando debemos remover, debe quedar como la que se ve en la foto de abajo.
 Colamos con un colador la manzana, y reservamos. El caldito que ha soltado es lo que vamos a utilizar para el jarabe. Lo ponemos otra vez a cocer, y dejamos que reduzca a fuego lento.



En este momento ya habrá pasado una hora, así que vamos a hornear nuestra masa quebrada.

Untar con mantequilla y harina una fuente de horno. En él ponemos la masa bien extendida.
La tapamos con papel de aluminio y ponemos algo de peso encima, esto es para evitar que la masa suba. Yo le he colocado alubias.

 Lo introducimos en el horno previamente calentado a 180º durante 15 minutos.
Pintamos la masa precocida con clara de huevo para que los líquidos no empapen la masa quebrada.
 La cubrimos con la crema pastelera.
 Luego la compota.

 Y por último la adornamos con láminas finas de manzanas. La ponemos en el horno durante 15 minutos a 180º.
 La sacamos del horno, y le rociamos por encima el jarabe de manzana. La volvemos a meter en el horno, esta vez sólo 5 minutos, y con el fuego de gratinar para que la manzana se dore.
 Y lista... Espero que os guste, reconozco que se trabaja mucho con ella y que hay otras recetas más rápidas y que también son muy buenas pero si queréis comer una tarta de las que te ponen en las mejores pastelerías, podéis hacer esta, disfrutaréis sin moveros de casa y con la satisfacción de que la habéis preparado vosotr@s.

jueves, 25 de octubre de 2012

Ensalada de remolacha

Mi amiga Ana hace una ensalada de remolacha que está buenísima, esta es la mía, estoy segura que no es tan buena como la de ella pero a nosotros nos gustó muchísimo, así que porqué no publicarla y así compartirla. Es facilísima y para acompañar cualquier plato, pues no queda mal... le da color... y es exquisita.
He utilizado la remolacha en bote, raro en mí, jejejeje, las del huerto de papá ya se agotaron, normalmente si la cosecha ha sido abundante, suelo embotellarla pero este año no ha sido así... las pocas que recogió las consumimos al instante. En fin, que para esta receta he recurrido al supermercado. Estas estaban ya cocidas así que... por lo menos, ese trabajo que me ahorré.

Un bote de remolacha cocido y troceado de 500 gr.
Dos patatas
Una cebolla roja
Dos huevos duros
Aceite de oliva
Vinagre
Sal
Orégano

Comenzamos cociendo las patatas, y los huevos. Troceamos tanto las patatas cocidas, los huevos duros y la cebolla.

En una fuente le añadimos una vinagreta a base de aceite de oliva, vinagre, orégano y sal.

Y el resultado es una ensalada de lo más apetitosa, probadla!!

martes, 23 de octubre de 2012

Arroz con leche


El arroz con leche es un postre muy tradicional, estoy segura que tod@s lo hacéis en casa, pero por si hay alguien por ahí que ande un poco despistado, aquí va mi receta. Las medidas que utilizo es por cada taza de arroz tres tazas de leche, así que vosotros hacéis el cálculo para la cantidad que queráis. Es muy sencilla, ya veréis, espero que os guste!!

Ingredientes:

Dos tazas de arroz (para 3 ó 4 personas)
Leche
Azúcar
Canela en rama
Vainilla
Canela molida
Cáscara de naranja
Cáscara de limón

Elaboración:

Ponemos a calentar la leche con una rama de canela, otra de vainilla, la peladura de un limón y la de una naranja.
Os aconsejo que cuando peléis el limón y la naranja, procuréis que sólo sea la parte amarilla (en el caso del limón), o la parte anaranjada (en el caso de la naranja). No debe llevar parte blanca porque esto le daría un sabor amargo al plato y no resulta agradable.

Un momento antes de que hierva la leche, retiramos las peladuras y le añadimos el arroz y el azúcar (dos cucharadas soperas por cada taza) También podéis ponerle edulcorante en lugar de azúcar. Remover bien para que el arroz no se pegue. Bajamos el fuego, a fuego lento.

Hay que estar muy pendiente, para que quede cremoso y no se asiente, removemos cada 10 minutos.

El tiempo que tarda en cocinarse depende de las cantidades que hayamos puesto en la cocción, el mío (dos tazas de arroz) tardó más o menos 40 minutos. Probamos un grano de arroz y  si vemos que está tierno pues es que está listo. A mi me gusta que quede caldito muy cremoso así que si no está para finalizar y veo que se me va a quedar seco le añado un poco más de leche y sigo removiendo.

Espero que os salga, no es nada difícil sólo que hay que estar muy pendiente. Se sirve o en plato o en copa, como la mía, eso sí cubierta de canela en polvo que es lo suyo. Buen provecho!! 

miércoles, 17 de octubre de 2012

Lomos en salsa de mostaza y piñones



Todo el día es un ir y venir, por la mañana en el trabajo y por la tarde toooodos los días actividades del peque, así que cuando llega la hora de preparar la cena, ni tenemos ganas de cocinar ni de pensar en qué plato preparar.

Pues la otra noche, se me ocurrió acompañar unos lomos a la plancha con una salsa de mostaza. Un plato rico, rápido y sencillo, ya veréis... en menos de 20 minutos tienes el plato listo.

Ingredientes:

Un brick de nata líquida para cocinar
Una cucharada de mostaza
Piñones
Pimientas variadas (verde, negra, blanca, etc..) Según os guste más o menos picante.
Una cucharada de mantequilla
Aceite de oliva
filetes de cinta de lomo

Elaboración:

En una sartén con un poco de aceite de oliva, ponemos a la plancha los lomos previamente salados. A mi no me gustan muy hechos así que yo los hice vuelta y vuelta. Reservar.

En la misma sartén de hacer los lomos a la plancha, derretimos la mantequilla, añadimos la nata, la mostaza, las pimientas y un poco de sal. Removemos bien y dejamos a fuego lento que espese. Y listo para emplatar.

Ponemos los lomos en escalera en la fuente de presentación, por encima la salsa de mostaza y por último los piñones. Ummmm, riquísimos, no queda nada en el plato...


domingo, 30 de septiembre de 2012

Tortillitas de camarones

Me encantan las tortillitas de camarones y aquí os traigo las mías!! A ver qué os parece.

Ingredientes:

 
Una bandeja de camarones de 140 gr.
5 dientes de ajo
1 cebolla
Perejil
Sal
Agua tibia
Harina de garbanzo 1/4
Pimentón dulce para darle color
Aceite de oliva


Elaboración:

Picamos el ajo, la cebolla y el perejil, lo ponemos todo en un recipiente. Añadimos harina y agua tibia hasta conseguir una masa clarita. Echamos los camarones, el pimentón dulce y un poquito de sal. Mezclamos bien.

En una sartén calentamos el aceite de oliva y freímos las tortillitas. Yo utilizo una cuchara sopera para ir introduciendo la masa en el aceite y una vez está dentro la voy extendiendo bien, para que quede finita, grande y crujiente.

Una vez fritas, las ponemos en un plato con papel absolvente. Y listas para servir.


sábado, 22 de septiembre de 2012

Venado al pimentón.

El venado tiene un sabor parecido a la ternera. La que una vez fue considerada una carne para habitantes rurales poco sofisticados se ha convertido en tan exótica como la de aveztruz.

El venado tiene menos calorías, colesterol y grasa  que la mayoría de los cortes de ternera, cerdo y cordero,  aproximadamente unas 150 kcal por cada 100 g, y es una fuente práctica de los siguiente micronutrientes: niacina, potasio, fósforo, hierro selenio y zinc.

Todos los amantes de la caza se estarán ya preparando para  la caza mayor, que comienza en octubre y termina en diciembre. Yo aun, tenía congelado una pierna de venado de la última que cazó mi padre, así que hoy la he preparado al pimentón. Os puedo asegurar que si la preparáis en la olla a presión queda muy tierna y qué os voy a contar de este plato,... si os gusta el picante, con este vais a disfrutar...


Ingredientes:

Medio kilo de carne de venado cortado en trozos no muy grandes. (Yo he utilizado de la paletilla).
2 Tomates
2 Pimientos verdes
Una cebolla
Un vaso de vino blanco
Romero
Tomillo
Pimentón rojo picante y dulce
Pimienta negra
Aceite de oliva
Sal


Preparación:

Freír los tomates, pimientos y cebolla, en la olla rápida, con un chorreón de aceite de oliva.
Pasar esta fritura al vaso de la batidora, añadirle un vaso de vino blanco y batir. Volver a ponerlo en la olla rápida o exprés.
Añadir la carne, las especias y la sal a gusto. (Yo le he puesto muy poquito de pimentón picante pero he sido muy generosa con el dulce). Observar que la salsa cubra la carne si no es así, añadir un poco de agua.
Cerrar la olla y en cuanto empiece a salir el vapor contamos de 7 a 10 minutos. El tiempo en una olla exprés normal,  será el mismo que para la ternera. Yo utilizo la rápida y no calculo el tiempo en la olla exprés  convencional.
Lo acompañe con patatas fritas, pero os aseguro que no necesita guarnición.



sábado, 30 de junio de 2012

Tortino di Patate (Torta de patata)

 Pues esta es la cena que he preparado para mañana. Esta torta se puede comer en frío así que la he elegido para el partido de mañana España-Italia. A ver quién se lleva la victoria...

Ingredientes:
Un kilo de patatas
Jamón serrano
Jamón York
Salami
Queso mozzarella
Queso azul
Pimienta negra
Aceite de oliva
Queso gratinar
Orégano
Albahaca
Pan rallado

Elaboración:

Cuece las patatas, y cuando estén tiernas haces un puré con ellas añadiendo aceite y un poquitín de sal. Añades jamón serrano, jamón york, salami y queso mozzarella, y otro tipo de queso (roque o azul) todo muy picadito. Pon un poco más de aceite y la pimienta. Remueve con un tenedor, que se mezcle todo. Pásalo a una fuente de horno engrasada, aplasta toda la masa y ponle por encima otro poco de aceite y pan rallado (para que quede crujiente). Para terminar esparce queso (yo le puse cuatro quesos) y añade albahaca y orégano. Listo para ir al horno (previamente calentado), en 45 minutos a 180º estará para emplatar.
Aquí están los dos que hice, un momento antes de introducirlos al horno.  Y abajo ya terminado. Ummmm, esta será nuestra forma de celebrar la victoria de España!!


Cuscús refrescante


Este Cuscús es muy refrescante, y es que aquí en el sur es lo que comemos en esta época, cosas refrescantes, porque con la calor que hace....

Ingredientes:
Dos tazas de agua
Dos tazas de cuscús
Dos cucharadas de mantequilla
Albahaca
Orégano
Pimienta negra
Tomates
Pepino
Pimientos rojo
Piña
Maiz
Cebolla
Brotes de soja
Aceite de oliva
Vinagre
Sal

Preparación:

Pones dos tazas de agua a hervir, le añades el cuscús. Cuando lo veas que ha quedado seco, (es muy rápido) pones un par de cucharada de mantequilla y las hiervas aromáticas y con una cuchara de palo lo mezclas todo muy bien.


En otro recipiente haces un picadillo: cortas a dados un par de tomates, cebolla, pepino y pimiento. Le añades brotes  de soja, maíz dulce y lo aliñas con aceite, vinagre y sal. Yo he cortado el pepino en forma de bolas para darle otro aire.

Emplata el Cuscus a modo de montaña o volcán y encima le pones el picadillo. Acompáñalo con piña, y lo harás mucho más refrescante.

sábado, 9 de junio de 2012

Solomillo y Patatas con sabor a campo

 Vuelvo al ataque, antes de nada: Para los que no lo visteis, podéis ver el vídeo de la entrega de premio de El Estirón pulsando en el logo del programa. Os he puesto un enlace porque sin vuestros votos, no lo habríamos conseguido, también podéis ver alguna de las fotos que nos hicimos en las instalaciones de antena3, espero que os guste. Mi niño sale guapísimo, yo con muchos nervios....

Y ya nos dejamos de tanto preámbulo y a ver si os gusta este plato, a nosotros nos encantó, sobre todo las patatas... están de ricas...

Ingredientes:

Un solomillo
5 dientes de ajo
Tomillo
Pimienta negra
Sal
Romero
Aceite de oliva
3 patatas cortadas en rodajas, más o menos de un centímetro.
Un vaso de vino blanco (de buena calidad)

Elaboración:

Un par de horas antes Impregnamos de todas las especias  el solomillo y lo dejamos reposar.

En la olla rápida ponemos a calentar un buen chorreón de aceite de oliva, cuando esté caliente ponemos los ajos y el solomillo y rehogamos bien, de forma que quede la pieza de carne bien sellada por todos lados.
Añadimos las patatas (previamente saladas), volvemos a rehogar y lo regamos todo con el vino.
 Cerramos la olla, y después de que empiece a salir el vapor contamos siete minutos.  Y listo... Un plato exquisito y no os cuento nada de esas patatas que están de rechupete, os puede servir como acompañante para el solomillo o solas!! A ver quien se resiste a no hacer este plato que además de ser tan rico es tan fácil de hacer...

miércoles, 23 de mayo de 2012

Mielitos de hojaldre para celebrar el premio de El Estirón

¡Pues ya tenemos la bici en casa!  Gracias a todos los que han votado la receta de las truchas, por supuesto os lo debo a vosotros. Si os cuento... bueno en principio el premio era a elegir entre una bicicleta o una cesta de fruta todas las semanas hasta final de año, y claro... teniendo a un pequeño de ocho años en casa y que su bici ya se le veía algo pequeña... pues nos decidimos por la bici.

Los últimos días de votaciones fueron algo estresante, ya lo sabéis, pero mereció la pena. ¡Cuanta alegría en casa, cuando terminaron las votaciones y vimos que habíamos ganado...! Es la primera vez en mi vida que gano algo!! y me enorgullece que haya sido con una receta.

Pero no se quedó ahí... cuando nos llamó la manager de Antena3 para decirnos que nos enviarían la bici, nos preguntaron si queríamos ir a Madrid y grabar la entrega de premio.... creo que esto fue más pelotazo que el haber ganado el concurso... ¿qué voy a contestar?? pues claro que sí!! así que el jueves 17 de mayo estábamos los tres (mi marido, Sergio y yo) en el Ave rumbo a la mayor experiencia de nuestras vidas... salir en la tele!! Os puedo decir que todo el equipo fue maravilloso, nos trataron divinamente, con mucho cariño, paciencia y entusiasmo. Encantadores, no lo olvidaremos nunca. Después de la grabación nos enseñaron algunos platós y nos hicimos algunas fotos.

Sergio (mi peque) disfrutó como un enano, y yo fui la mujer más feliz del mundo viendo a mi hijo tan feliz!! por supuesto, Manolo y yo disfrutamos tanto como Sergio... pero mi felicidad era doble. Qué hermoso es ver a tu hijo  con esa carita... como cuando vienen los Reyes Magos, pues así... y es que este año a mi casa han llegado los Reyes Magos.

El programa se emite el próximo domingo 27 de mayo en Nova a las  13.00 ó 13.30 (no lo tengo muy claro).

Las fotos las voy a subir a facebook, espero que nadie las etiquete, me da un poco de yuyu subir fotos del niño a internet.  Así que si teneis un poco de paciencia las podréis ver en mi facebook.

Y bueno, después de esta experiencia y recibir la bici pues hay que celebrarlo, por supuesto con algo dulce, ¿y hay algo más dulce que unos mielitos de hojaldres?? pues creo que no!! Me encantan....
 Ingredientes:

Una lámina de hojaldre
Miel

Preparación:

Estiramos un poco la masa de hojaldre con el rodillo.
 Lo cortamos en cuadrados
 y lo pintamos con miel. La miel debe estar líquida, en caso de que no lo esté, puedes ponerla 30 segundos en el micro.
 En la bandeja de horno ponemos los cuadraditos en montoncitos de tres, lo introducimos al horno previamente calentado, a 200 grados, con los dos fuegos encendidos, y durante 10 minutos.
 Lo dejamos enfriar y listo para la merendola... Ummm
Espero que os haya gustado esta entrada, la he publicado con mucho cariño, porque os merecéis que comparta con vosotros mi alegría.

martes, 8 de mayo de 2012

Hemos ganado en El estirón!!

Como ya sabéis muchos por facebook, hemos ganado el primer premio en el concurso de recetas del programa de antena3 El estirón.

Estamos contentísimos, sobre todo Sergio, que ha ganado la bici. Gracias a todos los que me han dado su voto diario. En cuanto tengamos la bici os subo las fotos. Un millón de gracias nuevamente.

http://www.antena3.com/elestiron/concursos/descubre-ganadores-concurso-recetas-estiron_2012041300247.html

domingo, 22 de abril de 2012

Receta seleccionada por el programa El estirón para concurso

Hola!! vaya pues hago un paréntesis para comentaros que una de mis recetas ha sido seleccionada para el concurso de El estirón de Antena3.  Así que aprovecho para pediros vuestro voto, si pincháis en la última estrellita son 10 votos, así que espero recibir muchos votos, a ver si conseguimos ganar la bicicleta...

Este es el enlace: http://www.antena3.com/elestiron/concursos/
Y mi receta es: Truchas rellenas de surimi y jamón serrano envueltas en el mismo jamón
Muchas gracias, ya os iré comentando cómo va el concurso.

lunes, 9 de abril de 2012

Palmeritas de hojaldre Y un hasta pronto.

Pues ya se acabó el maratón... esta es la última. La he elegido como la última entrada para dejar un sabor muy dulce y porque mi blog se llama "Qué fácil es cocinar", y no hay nada tan fácil como hacer palmeritas de hojaldre. Es tan fácil que hasta me plantee el no ponerla porque estoy segura que tod@s sabéis hacerlas.

Estaréis pensando, ¡esta mujer se ha vuelto loca!! ¿un maratón de recetas de cocina?? pues no, no me he vuelto loca, es que hacía días que fotografiaba mis recetas y no podía publicarlas y por supuesto no quiero que os perdáis ninguna de ellas, jajaja.

En fin..., como ya he adelantado en facebook, no voy a estar un tiempo por aquí, posiblemente serán como mínimos tres meses. Vuelvo a embarcarme en las oposiciones, y no voy a poder publicar durante el tiempo que dure el proceso. Ojalá mi situación laboral fuera más estable, o la de mi marido (Manolo) pero por desgracia no es así, así que seguiremos empujando puertas hasta que alguna quiera abrirse para nosotros. 

Por supuesto de vez en cuando, entraré para ver vuestros comentarios y prometo que si puedo contestaré a ellos, pero no voy a hacer publicaciones ni mucho menos seguir cadenas de premios (¡que me encantan!!). Voy a necesitar mucho tiempo, no es la primera vez que me preparo unas oposiciones y sé a lo que me enfrento, es por eso que también sé que sería difícil mantener el blog actualizado.

Seguiré visitando vuestros blog, en momentos en los que necesite despejarme de los estudios, con lo cual no voy a estar totalmente desconectada... Lo que sí me da pena es que el 20 de mayo, mi blog cumple un año y no voy a poder celebrarlo como me gustaría, pero bueno..., que sirva esta entrada como felicitación del primer año de vida de algo que creé pensando que sería para unos poquitos y que después de este tiempo tiene cerca ya de las 13.000 visitas.

Ya por último os mando un beso muy fuerte y un gran abrazo a todos los que me leéis y os doy las gracias por vuestros comentarios. ¡Nos vemos pronto!.


Ingredientes:

Una plancha de hojaldre (aunque la mía es redonda, es preferible que sea cuadrada)
Azúcar

Elaboración:

Extendemos la plancha de hojaldre y le ponemos por encima azúcar. Pasamos el rodillo sin presionar demasiado, sólo es para que el azúcar penetre en el hojaldre.

 Vamos doblando los dos laterales enfrentándolos y volvemos a ponerle azúcar y vuelta a pasar el rodillo.

 Doblamos una y otra vez hasta que se junten los dos extremos.
Cortamos en rodajas y presionamos un poco con la palma de la mano. Podemos utilizar el mismo papel que trae la masa de hojaldre para ponerlo en la bandeja de horno.
 Lo introducimos en el horno, como siempre precalentado, a 200º durante 8 minutos y pasado este tiempo le damos la vuelta a las palmeritas, dos minutos más y listo para servir y comer, ña ña ñamm..!!

Gracias por visitarme

Para mi, como para todos los blogueros, es un honor tenerte por aquí.
Elo.
perezososacocinar@gmail.com


Las viandas de casa

Entradas populares

Arroz (12) Carnes (42) caza mayor (1) cocina internacional (9) coctel (4) comida informal (3) Ensaladas (14) entrantes (33) Huevos (15) Legumbres (5) Marisco (18) niños (35) otros (2) Pasta (12) Pescados (38) Postres (32) salsas (12) Sopas (6) Tartas (8) Verduras (34)