Trucos de cocina

El Baúl de Sergio y Elo

El Baúl de Sergio y Elo
MIS MANUALIDADES

viernes, 7 de octubre de 2011

Anillas de calamar con patatas y gambas

Esta es la misma receta con la que hago las patatas con chocos, sólo tienes que sustituir las anillas por el choco.

Ingredientes:
1/2 Kg anillas de calamar
1/2 kg patatas
1/4 gambas peladas (yo las uso de las congeladas)
2 pimientos
1 cebolla
2 tomates
aceite de oliva
sal o pastilla de caldo concentrado de pescado (yo prefiero esto último, le da más sabor)
medio vaso de vino blanco
pimentón.
azafrán


Preparación:

Pues como siempre, el refrito de las verduritas, (pimiento, cebolla, tomate).


añadimos las patatas y las anillas de calamar, rehogamos bien. Le ponemos el vino blanco y lo cubrimos de agua.

No olvideis ponerle el pimentón, a mi me gusta con un poquito de picante, así que le pongo un poco de picante y más cantidad del dulce. También es ahora cuando ponemos el azafrán para darle color, la sal o la pastilla de caldo concentrado.
Lo dejamos cocer y cuando veamos que la patata está ya tierna y el caldito ha espesado le añadimos las gambas.

Unos diez minutillos más y listo para servir.


martes, 4 de octubre de 2011

Revuelto de morcilla de arroz



Ingredientes:

dos morcillas de arroz
una cebolla
tres de ajo
tres huevos
pimienta (si la queremos poner más picante)
un par de cucharadas de aceite de oliva

Refreímos con un poquitín de aceite, la cebolla y los dientes de ajo cortado muy finitos.



picamos la morcilla y  la añadimos al refrito.

la mezclamos muy  bien.

le añadimos los huevos (y la pimienta si la queremos muy picante), removemos bien, y listo para sevir. Se come igual caliente que en frío pero siempre untado en el pan. Está delicioso!!!


domingo, 18 de septiembre de 2011

Paella de marisco y Paella mixta


 Ingredientes para cuatro personas:
Tres tazas de arroz
ocho tazas de agua
una taza de vino blanco
dos tomates
dos pimientos
una cebolla
1/2 taza de guisantes
1/4 choco
1/4 gambas
1/4 langostinos
1/4 almejas
1/4 mejillones
azafrán
sal

Preparación:

Refreímos los tomates, los pimientos y la cebolla.


Añadimos el arroz y rehogamos bien, cubrimos con las ocho tazas de agua. Y le ponemos el azafrán y la sal.



Cuando hierva le ponemos el vino blanco, y el choco, las almejas y los guisantes.


Bajamos el fuego a medio, y esperamos que vaya reduciendo, si vemos que se va quedando sin caldo y al arroz le queda mucho para ponerse tierno deberemos añadir otra tacita de agua.

Por último adornamos con el resto del marisco, cuando llegamos a este paso el arroz debe estar blandito, sin llegar a estar en su punto.

En cuanto las gambas y langostinos se vean ya rositas y comprobemos que el arroz no está duro, apagamos el fuego y tapamos la paellera con papel de aluminio, hasta que lo vayamos a consumir.



Este plato puede tardar en hacerse una hora y media como muy poco, hay que estar muy pendiente de él para que el arroz no se pase o no se queme. Todo depende del tipo de arroz.

Alternativas a los ingredientes:

Podemos comprar en los congelados los preparados de paella, estos traen todo el marisco que se necesita sin embargo, os aconsejo que en lugar de un preparado de paella compréis el preparado para hacer una sopa de marisco, trae los mismos ingredientes y están más limpios.

Esta paella estaba para chuparse los dedos, os lo aseguro!!

Aquí etán las fotos de una paella mixta, la hicimos con pollo y algo de marisco.



Revuelto de coliflor


ingredientes:

Una coliflor o una bolsa de 1 kg. de coliflor congelada.
Una cebolla
2 Dientes de ajo grandes
comino
sal
pimienta
pimentón rojo dulce
vino blanco
3 huevos
aceite de oliva

Preparación:
Limpiamos bien la coliflor y la ponemos a hervir. Cuando esté bien tiernecita la ponemos a escurririr.


En una sartén con unas gotitas de aceite, refreimos la cebolla y el ajo bien picadito. y le añadimos la coliflor también picadita.



La refreimos bien, le ponemos un buen chorreón de vino blanco y esperamos que reduzca. No olvideis ir moviendola poco a poco que se puede pegar a la sartén. Cuando veamos que la coliflor está más seca, le añadimos la sal y las especias.



Y por último, los huevos batidos. Removemos bien y listo para degustar!!



martes, 13 de septiembre de 2011

Picadillo

Ahora, en estas fechas nos apetece cositas frescas, que mejor que un buen picadillo!!

Ingredientes:
2 tomates
1/4 cebolla
1 pimiento verde
1 pepino
6 baritas de cangrejo o surimi
mejillones cocidos
aceite
vinagre
sal

Todo lo cortamos en dados pequeñitos, menos los mejillones que los ponemos enteros. Lo aliñamos según gusto, esta vez lo he aliñado con zumo de limón en lugar de vinagre y estaba de rechupete!!

Crema de calabazas o calabacines


Esta es la receta que uso tanto, para hacer la crema de calabacines como la de calabaza, sólo hay que sustituir un ingrediente por otro. Eso sí,  os comento que la calabaza, resulta más dulzona por lo que se debe tener en cuenta para todo aquel que la prefiera más saladita, añadirle sal.

Ingredientes:
Calabaza o calabacines
una patata
una cebolla
un puerro
5 porciones de quesitos (yo uso los del caserío)
una pastilla de caldo concentrado de verduras

Preparación:
Ponemos, en una cacerola con agua, a cocer la calabaza, la patata, la cebolla y el puerro, hasta que esté muy tiernecito todo.

luego lo pasamos todo a la batidora, añadiéndole la pastilla de caldo y los quesitos. Batimos todo muy bien.

y listo a servir, muy fácil y muy rico.

domingo, 11 de septiembre de 2011

Bonito encebollado


Ingredientes:
Tres rodajas de bonito
dos cebollas
una pastilla de caldo de pescado
vino blanco
aceite de oliva
pimienta negra

Preparación:
Cortamos la cebolla  en juliana y la ponemos a pochar en una cacerola con un chorreón de aceite de oliva.


Cuando se vean pochaditas, sin llegar a dorarse, añadimos el bonito, rehogamos bien y esperamos a verlo un poco dorado para añadirle el vino, la pastilla de caldo y la pimienta. No debemos cubrir de vino pero sí que veamos que hay caldito bajo él.


Lo dejamos cocer sin tapar, 15 minutos, para que el vino reduzca el alcohol, y a servir!!




Salmón a la miel


Ingredientes:

una rodaja de salmón
una cucharadita de miel
sal
pimienta
aceite de oliva
el zumo de medio limón

Preparación:

En una sartén con una gotita de aceite de oliva, doramos el salmón, previamente salpimentado. Una vez esté sellado por ambas caras le añadimos el zumo de limón.


Lo dejamos cocer tapado hasta que se haga al punto del gusto, yo lo prefiero poco hecho, con 5 minutos suficiente. dos minutos antes de hacerse le añadimos por encima la cucharadita de miel y volvemos a tapar.
Está delicioso, os lo aseguro.  Esta vez lo he acompañado con unas verduras asadas en la parrilla. Probádla!!



sábado, 3 de septiembre de 2011

Bolas de arroz rellenas


Esta es una receta que la puedes hacer también con patatas, en lugar de arroz,  haciendo un puré con la patata cocida. Si el relleno lo pones bien picante se convierten de bolas a bombas, deberías probarla también así.

ingredientes:
Arroz
salchichas
gambas peladas
ajos
aceite
sal
queso rallado
pimientas variadas (según guste el pique)
huevo
pan rallado

Preparación:


Hervimos el arroz en abundante agua durante 30 minutos. Mientras se cuece el arroz, vamos haciendo el relleno. Freímos salchichas contadas en láminas. Las retiramos y las dejamos escurrir bien. Por otro lado freímos los dientes ajos también cortados en láminas y gambas peladas, con un poquitín de pimientas variadas.



Los dejamos escurrir, es muy importante que el relleno no tenga líquido, para que la bola no se rompa.
Cuando ya está cocido el arroz, lo ponemos en un escurridor y dejamos enfriar. Le ponemos un buen chorreón de aceite de oliva y queso rallado, mezclamos bien, y dejamos que repose unos 10 minutos.

Empezamos a hacer las bolas, extendemos una capa de arroz en la mano, ponemos el relleno en el centro, lo tapamos con otra capa de arroz y prensándolo mucho con las manos vamos dándole la forma.

Pasamos las bolas por huevo y pan rallado y las freímos en abundante aceite y muy caliente.

Estas las he hecho para acompañar unas chuletas que he hecho a la plancha, y unas zanahorias baby que he salteado. El plato ha resultado ser de lo más nutritivo y por supuesto delicioso!! A Sergio, mi pequeño, se las rellené sólo con salchichas y para los mayores pues con todo y además picantitas... Puedes rellenarlas de todo lo que quieras, carne picada, pollo, atún, sólo tienes que tener la precaución que el relleno no tenga líquido.


Gracias por visitarme

Para mi, como para todos los blogueros, es un honor tenerte por aquí.
Elo.
perezososacocinar@gmail.com


Las viandas de casa

Entradas populares

Arroz (12) Carnes (42) caza mayor (1) cocina internacional (9) coctel (4) comida informal (3) Ensaladas (14) entrantes (33) Huevos (15) Legumbres (5) Marisco (18) niños (35) otros (2) Pasta (12) Pescados (38) Postres (32) salsas (12) Sopas (6) Tartas (8) Verduras (34)