Trucos de cocina

El Baúl de Sergio y Elo

El Baúl de Sergio y Elo
MIS MANUALIDADES

jueves, 20 de octubre de 2011

Empanadillas de pera

Mi hijo quería hacer un postre casero, y quería hacerlo él!!! Así que me dije: Bueno pues lo intentaremos, y pensando, pensando al final ésta fue nuestra creación. Mientras cocinábamos me decía: ¿pues sabes mamá que esto es divertido?. Pues claro!! si lo que haces te gusta deja de ser una obligación, y si después te lo comes...
Espero que os guste!!
Ingredientes:
6 peras
1 cucharadita de limón
2 cucharadas de azúcar
4 cucharadas de agua
Obleas de empanadillas (yo he usado un paquete completo de 16)
Aceite
azúcar
canela

Preparación:

Pelamos las peras y las troceamos, la ponemos en un cazo, junto con las dos cucharadas de azúcar, el agua y el limón. Lo ponemos a fuego medio y removemos durante toda la cocción para conseguir una especie de mermelada.
Dejamos enfriar.

Rellenamos las obleas de la mermelada, las cerramos

y las freímos.

En un plato ponemos azúcar y canela, lo mezclamos bien y cuando las empanadillas estén fritas las pasamos por esta mezcla.


Y este es el resultado. Nosotros no esperamos a que se enfríen y desde luego no quedó nada para el día siguiente, Qué merendola!!



miércoles, 19 de octubre de 2011

Tierra y Mar

Ingredientes:
2 Calabacines
2 Berenjenas
1/2 kg carne picada
1 pimiento verde
1 cebolla grande
1 zanahoria cortada en juliana
aceite de oliva
mejillones
gambas peladas
filetitos de caballa (de lata de conservas)
aceite de oliva
Bechamel
Queso rallado o de gratinar.


Preparación:

Ponemos a la plancha el calabacín previamente cortado en filetitos.

En una sartén aparte, refreímos el pimiento, la zanahoria y la cebolla, y reservamos.

En un recipiente de horno ponemos una capa de calabacines. Encima los mejillones, las gambas y los filetitos de caballa.



Ponemos otra capa de calabacines y encima los pimientos, cebolla y zanahoria.

Ponemos a la plancha la berenjena, y sofreímos la carne picada salpimentada. En la fuente ponemos una capa de berenjenas y otra de carne picada. Cerramos con otra capa de berenjenas a la plancha.



Por encima ponemos la bechamel y el queso para gratinar.

 Lo horneamos durante 15 minutos a 180º


y listo para servir.

No le he puesto nada de sal porque mi bechamel es muy sabrosa y el queso también lo es.
Probadlo y a los niños podéis decirle que es una lasaña, en verdad es una falsa lasaña. Otro día os subo mi bechamel, os aseguro que es muy particular.

Ensaladilla del mar

Ingredientes:
Tomates
lechuga
pepino
mejillones cocidos
surimi
gambas peladas y salteadas
queso
Ali oli o mayonesa

Preparación:

Todo cortadito en dados,  menos los mejillones que los dejamos enteros y la lechuga que la cortamos en juliana.
Hacemos un ali oli (o mayonesa), ligamos y listo.

Esta ensaladilla es rápida de hacer y está buenísima!!!

lunes, 17 de octubre de 2011

Pisto

Ingredientes:

Un pimiento rojo grande
Un pimiento verde grande
2 Zanahorias
2 tomates grandes
Una cebolla grande
Una patata
2 calabacines
Un huevo frito
pimentón rojo dulce
una cucharadita de azúcar
sal
aceite de oliva

Preparación:

Cortamos toda la verdura en cuadraditos y empezamos a freír con muy poquito aceite por este orden:
Primero las más duras, la zanahoria, y los pimientos


 añadimos la cebolla y
 Cuando esté pochada ponemos los tomates
 y por último los calabacines.
 Dejamos refreír a fuego lento y le añadimos el pimentón, la cucharadita de azúcar y la sal al gusto.
 Mientras, freímos la patata a parte, en otra sartén. Una vez fritas las dejamos escurrir, que no tengan mucha aceite.
 La añadimos al pisto.
 lo tapamos y dejamos que la patata coja el sabor del resto de los alimentos. Servimos con el huevo frito por encima. Delicioso!!

miércoles, 12 de octubre de 2011

Festival de las naciones en Sevilla


La XVIII edición del Festival de la Naciones de Sevilla 2011  comenzó este jueves 15 de septiembre y finalizará el lunes 1 de noviembre. Como en los últimos años el lugar elegido es el Prado de San Sebastián.

Los fines de semana, vísperas y festivos concentran la mayor variedad de programación de espectáculos y artistas de los cinco continentes.

La portada, ha sido realizada por el destacado maestro fallero Enrique Burriel, representa figuras con los más emblemáticos monumentos de todo el mundo: el Cristo Redentor de Brasil, la Estatua de la Libertad, el Calendario Azteca, la Ópera de Sideny, una esfinge egipcia, los Guerreros de Xiam, los Moais de la Isla de Pascua y el detalle más sevillano: la Torre del Oro, la Giralda y la Plaza de la Maestranza.

Tenemos, en cada stand, una muestra de la artesanía de los cinco continentes, y lo que es más maravilloso una gran aventura culinaria. Pasear por el festival es recrear la vista en los alimentos de todo el mundo, saborear las diversas técnicas, según qué país, los olores... humm....

Invito a tod@s los que puedan acercarse, es una maravilla, es viajar por el mundo a través de sabores y olores...

lunes, 10 de octubre de 2011

Tortillitas de Bacalao




Ingredientes:
Un filetito de bacalao desalado y desmigado.
tres dientes de ajo
perejil
un huevo
harina
cerveza
sal
pimentón rojo dulce
azafrán
aceite de oliva en abundancia para freír.

Cortamos el ajo muy fino, igual hacemos con el perejil, añadimos el huevo batido y las especias y la sal. Le agregamos harina y un poquito de cerveza para hacer la masa, debe estar espesa, podemos corregir poniendo más harina si nos queda muy líquida o añadiendo más cerveza si es demasiado espesa.

Cuando tenga el punto que queremos le pondremos el bacalao desmigado. Lo mezclamo todo muy bien y freímos, para ello nos ayudaremos de una cuchara, la llenamos de masa y la ponemos en el aceite muy caliente, en seguida subirá y se dará la forma.





Dorada al horno


Ingredientes:

Patatas cocidas
dos doradas
dos limones
eneldo
pimienta negra
pimentón dulce
sal
1/2 vaso de vino blanco
aceite de oliva

Ponemos a calentar el horno mientras preparamos en una fuente de horno:

Las patatas cocidas las cortamos en rodajas y las ponemos en una fuente junto a las doradas limpias de tripas.

Le ponemos todas las especias, la sal y un chorreón de aceite, le damos la vuelta y hacemos lo mismo. Añadimos el zumo de un limón y el vino blanco, a las doradas le hacemos unos cortes e introducimos unas rodajas de limón en ellos.

Horneamos a 180 grados durante 30 minutos y listo para servir.




sábado, 8 de octubre de 2011

Redonditos de pollo relleno al horno

El viernes pasado hicimos en la oficina una comilona, cada uno llevamos una comida, esta fue mi aportación, espero que os guste.
Ingredientes:

pechugas de pollo (cada redondito es una pechuga)
Jamón york
queso curado o semicurado
pimiento morrón
zanahorias en juliana
germinado de soja
sal
pimienta
aceite de oliva

preparación:


salpimentamos las pechugas y les ponemos a unas jamón york y queso y a otras las verduritas, las enrollamos y los agarramos con un palillo de dientes.



los ponemos en una fuente de horno y le echamos un chorreón de aceite de oliva por encima. Lo horneamos durante 30 minutos a 180 grados. 

Y listo, al recipiente donde lo vayamos a transportar. Se sirve en caliente o en frío.



viernes, 7 de octubre de 2011

Anillas de calamar con patatas y gambas

Esta es la misma receta con la que hago las patatas con chocos, sólo tienes que sustituir las anillas por el choco.

Ingredientes:
1/2 Kg anillas de calamar
1/2 kg patatas
1/4 gambas peladas (yo las uso de las congeladas)
2 pimientos
1 cebolla
2 tomates
aceite de oliva
sal o pastilla de caldo concentrado de pescado (yo prefiero esto último, le da más sabor)
medio vaso de vino blanco
pimentón.
azafrán


Preparación:

Pues como siempre, el refrito de las verduritas, (pimiento, cebolla, tomate).


añadimos las patatas y las anillas de calamar, rehogamos bien. Le ponemos el vino blanco y lo cubrimos de agua.

No olvideis ponerle el pimentón, a mi me gusta con un poquito de picante, así que le pongo un poco de picante y más cantidad del dulce. También es ahora cuando ponemos el azafrán para darle color, la sal o la pastilla de caldo concentrado.
Lo dejamos cocer y cuando veamos que la patata está ya tierna y el caldito ha espesado le añadimos las gambas.

Unos diez minutillos más y listo para servir.


martes, 4 de octubre de 2011

Revuelto de morcilla de arroz



Ingredientes:

dos morcillas de arroz
una cebolla
tres de ajo
tres huevos
pimienta (si la queremos poner más picante)
un par de cucharadas de aceite de oliva

Refreímos con un poquitín de aceite, la cebolla y los dientes de ajo cortado muy finitos.



picamos la morcilla y  la añadimos al refrito.

la mezclamos muy  bien.

le añadimos los huevos (y la pimienta si la queremos muy picante), removemos bien, y listo para sevir. Se come igual caliente que en frío pero siempre untado en el pan. Está delicioso!!!


Gracias por visitarme

Para mi, como para todos los blogueros, es un honor tenerte por aquí.
Elo.
perezososacocinar@gmail.com


Las viandas de casa

Entradas populares

Arroz (12) Carnes (42) caza mayor (1) cocina internacional (9) coctel (4) comida informal (3) Ensaladas (14) entrantes (33) Huevos (15) Legumbres (5) Marisco (18) niños (35) otros (2) Pasta (12) Pescados (38) Postres (32) salsas (12) Sopas (6) Tartas (8) Verduras (34)