Trucos de cocina

El Baúl de Sergio y Elo

El Baúl de Sergio y Elo
MIS MANUALIDADES

miércoles, 31 de agosto de 2011

Patatas a la brava

Hay muchas formas de hacer las patatas a la brava, a mi me gustan así, hay quienes frien las patatas directamente, sin cocerlas antes, a mí estas me chiflan y no son tan laboriosas. Pruebalas...

Ingredientes:

Patatas cortadas en dados
aceite de oliva
sal
Para la salsa:
huevo
aceite de girasol
un diente de ajo
pimentón rojo dulce
pimentón rojo picante
sal
limón

Preparación:

Cortamos las patatas en dados y los ponemos en agua hirviendo a fuego medio durante 15 minutos.


Las escurrimos bien y les ponemos sal. En una sartén con abundante aceite de oliva bien caliente las freimos y reservamos.

Hacemos la salsa: Como si de una mahonesa se tratara, en un recipiente de batidora ponemos un huevo, el diente de ajo, la sal y el pimentón dulce y picante. Manteniendo la batidora muy recta y sin levantar, empezamos a batir, añadiendo poco a poco el aceite, dejándolo caer con un hilito muy fino, cuando vemos que está cuajada empezamos a mover un poco la batidora muy despacito y le añadimos un poco de zumo de limón.

Si no te gusta el sabor del ajo, puedes sustituirlo por unas gotitas de tabasco.

Sirve las patatas regadas de la salsa, estan....

martes, 30 de agosto de 2011

POLLO AL HORNO


Me encanta el pollo asado, pero después hay que limpiar el horno, y es una lata. Pero he descubierto las bolsitas de la marca hacendado, y la verdad es que no se ensucia nada de nada, y la preparación es facilísimo, ya veréis.

Ingredientes:
dos bolsitas apta para hornos
cuatro muslos de pollo
dos patatas grandes
ajo en polvo
tomillo
albahaca
orégano
romero
pimienta negra
dos pastillas de caldo
vino blanco

Preparación:

Las patatas las cortamos en redonda y finas (si son muy gordas, no se asarán, quedarán duras).
Metemos en cada bolsa dos muslos de pollo y una patatá cortada en lonchas redondas y le ponemos todas las hierbas aromáticas, luego lo regamos con el vino blanco. Os aviso, al estar dentro de la bolsa el vino mantiene su sabor a alcohol, así que no pasarse)

No le ponemos sal porque vamos a ponerle la pastilla de caldo, una a cada bolsita, bien machacadita. Hay que procurar que todo el pollo esté impregnado de las especias.

Cerramos la bolsa con el cierre que trae, asegurandonos de que no se va a salir el contenido. Lo ponemos en un recipiente para horno, y  al horno, durante 1.30 horas a 170 grados.



Lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar para abrir las bolsas.

Cuidado!! quema mucho!!, esperamos a que se enfríen, abrimos las bolsas y presentamos el pollo. Os aviso este pollo tiene peligro, porque rebañas el plato!!!

viernes, 19 de agosto de 2011

Alcachofas con almejas y almendras De Bruno Oteiza


Ingredientes
  • - Para 4 personas:
  • 8 alcachofas
  • 14 almejas
  • 8-10 almendras
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 loncha de jamón serrano
  • 1 cucharada de harina
  • harina y huevo para rebozar
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • perejil picado
Elaboración
Retira las hojas exteriores de las alcachofas, corta la punta y recorta un poco la piel de los tallos sin cortarlos. Cuece las alcachofas en una cazuela con agua y una pizca de sal durante 15 minutos aproximadamente. Cuela y reserva el caldo de cocción. Corta las alcachofas por la mitad, pásalas por harina y huevo batido y fríelas en una sartén con un buen chorro de aceite bien caliente. Escurre sobre papel absorbente de cocina y reserva.
Pica finamente un diente de ajo y dóralo en una cazuela con un chorrito de aceite. Añade el jamón finamente picado y rehoga. Incorpora las almejas y la cucharada de harina y rehoga. Vierte el vino blanco y un vaso del caldo de cocción de las alcachofas. Introduce las alcachofas y deja hervir 1-2 minutos. Si quieres, espolvorea con un poco más de perejil picado.
Filetea las almendras y tuéstalas en una sartén sin nada de aceite. Emplata las alcachofas con las almejas en un plato hondo, esparce las almendras tostadas por encima y sirve.

Bocaditos de pimiento y pollo. De Karlos Arguiñano



Ingredientes
  • 16 pimientos
  • 2 pechugas de pollo
  • 16 lonchas de jamón ibérico
  • aceite
  • pimienta negra
  • sal
  • - Para el puré de patatas:
  • 3 patatas grandes
  • 1 yema de huevo
  • 1 nuez de mantequilla
  • 1/2 vaso de leche
  • agua
Elaboración
Pela, trocea y cuece las patatas en agua con sal durante 15-20 minutos. Escúrrelas y pásalas por el pasapurés, añade la yema de huevo, la mantequilla, la leche y mezcla bien  
Limpia, corta las pechugas en 12 filetes y salpiméntalos. Enrrolla los filetes alrededor de los pimientos, pincha con un palillo y fríelos a fuego fuerte sin que se hagan del todo
Sácalos de la sartén y escúrrelos. Corta el rabito y retira las pepitas Introduce el puré en una manga pastelera y rellena los pimientos. Colócalos sobre una placa e introduce en el horno 3 minutos a 180º c, para calentarlos
Para servir, coloca el jamón ibérico en el fondo de la bandeja y encima los bocaditos rellenos.
Consejo
Las patatas deben cocerse en agua fría y dejar que el agua se caliente gradualmente hasta que empiece a hervir. Es la mejor manera de cocer las patatas sin temor a que se abran o se rompan durante su exposición al fuego.
Paso a paso
Paso 1
Prepara el puré de patatas. Cuece las patatas durante 15-20 minutos. Pásalas por el pasapurés, añade la yema, la mantequilla, la leche y mezcla.
Paso 2
Limpia las pechugas. Enrolla los filetes de pechuga alrededor de los pimientos, sujetalos con un palillo.
Paso 3
Fríe los pimientos a fuego fuerte sin hacerlos del todo. Sácalos y escúrrelos. Corta el rabo y retira las pepitas del pimiento.
Paso 4
Introduce el puré en una manga pastelera y rellena los pimientos. Introduce en el horno 3 minutos a 180º. Sirve acompañado del jamón ibérico y encima los bocaditos rellenos.

BROCHETA DE PLATANO Y FRESA De Eva Arguiñano


Ingredientes
  • 1 plátano
  • 8 fresas
  • 1/2 vaso de nata
  • 1 huevo
  • harina
  • aceite de oliva
  • azúcar
  • canela en polvo
Elaboración
Limpia las fresas, retírales los tallos verdes coloca 5 en un vaso batidor. Agrega la nata y tritura con una batidora eléctrica.

Pela el plátano, córtalo en 4 trozos y ensarta en cada palillo de brocheta un trozo de plátano, una fresa y otro trozo de plátano. Pásalas par harina y huevo batido y fríelas en una sartén con aceite.

Adorna los platos con un poco de azúcar y canela en polvo, coloca las brochetas, espolvoréalas con un poco de azúcar y acompaña con un poco de salsa de fresas. Corta la fresa que te queda por la mitad y dale forma de abanico. Adorna el plato.

sábado, 6 de agosto de 2011

Pollo con piña

Ingredientes:
una cebolla
un pimiento
una zanahoria
piña en lata
pollo
aceite
sal
azúcar

Ponemos a refreir, la cebolla, el pimiento, la zanahoria cortada en cuadraditos grandotes, le añadimos una pizca de sal y media cucharadita de azúcar.
añadimos la piña cortada también en cuadrados y rehogamos.

En una sartén aparte freimos el pollo cortado en tacos gordotes y enharinados, cuando estén fritos lo añadimos al sofrito anterior y le añadimos el zumo de la piña dejamos que el liquido embeba, y listo para emplatar.

Fideos chinos


Hoy me ha dado por la comida china, y ya veis, aquí está el resultado. Los fideos chinos los venden en el mercadona o en carrefour, pero si no los encontrais podeis usar los espaguetis cabello de angel, son los más delgados.

Ingredientes:

Fideos chinos o espaguetis cabello de angel
filetes de pollo cortado en tiras
gambas
aceite
sal
curry

Hervimos el agua y ponemos los fideos chinos como si fueran espaguetis, con un poquito de sal y aceite. Cuando estén tiernos los escurrimos y apartamos.


En una sartén ponemos unas gotitas de aceite y salteamos el pollo al que antes le habremos puesto un poquitín de sal, cortado en juliana, con un poquito de curry.


añadimos las gambas peladas


Salteamos en esta misma sarten, con el pollo y las gambas los fideos chinos y listo para servir.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Bacalao al pimentón


Me apetecía hacer hoy bacalao a la riojana, pero... me faltaban ingredientes, así que para aprovechar los tomates del huerto de mi padre ha salido una de bacalao al pimentón!! ¡qué os aproveche!!

Ingredientes:

2 tomates
3 dientes de ajo
1 pimiento
1/2 cebolla
lomos de bacalao
pimentón
aceite
vino
sal
azúcar

Sofreir la cebolla, el pimiento y los ajos. Cuando estén dorados añadir el tomate muy troceado.


Le ponemos un poco de sal, un poco de vino y media cucharadita de azúcar. Mientras, freimos en otra sartén los lomos de bacalao previamente enharinados.


Batir el refrito, añadir pimentón picante y los lomos de bacalao.


Dejar hervir unos minutos para que se mezclen los sabores, y listo!!

Como la salsa está de rechupete, he frito unas bacalaillas y las he unido al plato, a ver que os parece.

martes, 2 de agosto de 2011

Conejo al ajillo


Este conejo lo ha preparado mi madre. Riquísimo, os lo aseguro y muy fácil de preparar!!

Ingredientes:

Un conejo troceado
Una cabeza de ajo
Patatas
Un vaso de vino blanco.
Sal
Pimienta

Salpimentamos el conejo.

Freir patatas en tiras.

Ponemos en una cacerola un poquitin de aceite y los dientes de una cabeza de ajo, un poco antes de que se doren añadimos el conejo, rehogamos bien hasta que se dore.

Añadimos el vino y dejamos a fuego medio, pasado diez minutos añadimos a la cazuela las patatas fritas para que coja el sabor de la salsa. Dejamos cinco minutos más y listo para servir. Las patatas están deliciosas!!!

Hamburguesa en casa!


Este ha sido un premio que le he dado a mi peque por lo bien que se ha portado en el día de hoy. No tiene nada que envidiarle a las que nos pedimos en los burgues esos famosos, eso sí... de regalito un gran besote!!

Ingredientes:

Patatas
Hamburguesa
1/2 cebolla
Un tomate
Lechuga
Queso en lonchas
Pan de hamburguesa
Ketchu
Mostaza
Mayonesa

Mientras se frien las patatas,  en una sartén salteamos unas rodajas de cebolla.


Una vez estén doradas las cebollas, ponemos las hamburguesas.


Mientras se están haciendo las hamburguesas cortamos unas hojas de lechuga, y el tomate en rodajas.


Ahora vamos montando el plato, en el pan de hamburguesa ponemos una loncha de queso, tomate, hamburguesa, lechuga y queso y tapamos de nuevo. Ahora sólo queda que el comensal le añada, la salsa que prefiera.

Si os gusta con mayonesa, os recomiendo ponerle además unos granos de maiz dulce, está de rechupete!! Si tienes todos estos ingredientes para que moverte de casa??

LOS TOMATES DE PATA NEGRA

Mi padre tiene un pequeño huerto y hoy no me he podido resistir a enseñaros los tomates de pata negra. ¿Veis las vetas blancas que tienen?, con diferencia saben mucho mejor que los que acostumbramos a comprar.



Imagina, una ensalada con estos tomates, o simplemente con un poquito de sal y ya está!! Yo voy a aprovecharlos para una hamburguesa para mi peque!! ya la veréis...

lunes, 1 de agosto de 2011

Postre de manzanas

Ingredientes:
1 kg manzanas
2 huevos
Queso en crema
Un sobre para hacer flan
300 ml leche
300 gr azucar
Galletas

Hacer una crema pastelera con el flan,  la leche, y el azucar, cuando ya está hecha la crema añadir las yemas de huevos.
Cocer las manzanas a parte y unir a la crema pastelera, junto al queso y triturar. Por último agregar las claras de huevos batidas a punto de nieve.
Servir muy frío espolvoreado de galletas molidas.

Bizcocho de nata

200 grs de Harina
1/2 sobre de flan
250 grs azucar
Levadura
4 huevos
150 cc Aceite
150 cc Nata líquida
Ralladura de limón

Batir los huevos con el azúcar, añadir el resto de los ingredientes menos la harina y mezclar bien.
Agregar la harina tamizada. En un molde engrasado con mantequilla y enharinado ponemos la mezcla anterior.
Hornear a 160 grados durante 20 minutos.

Lomo a la pimienta

Ingredientes:

Una cinta de lomo de 3/4 kg
una pastillita de caldo
Nata líquida
pimientas varias, blanca, negra, roja y verde
Aceite
Agua

Sazonar el lomo con la pastilla de caldo y dorar en una olla.
Añadir el agua, la nata y las pimientas, dejar cocer 15 minutos o hasta que la salsa haya disminuido.

Riquísimo, tenéis que probarlo.

FALSOS CANELONES

Ingredientes:

6 huevos
6 cucharadas de leche
2 cucharaditas de harina de maiz o de maicena
Tomate frito
foie-gras, (es para el relleno, también lo podeis rellenar de atún, jamón, jamón dulce, queso, etc)
Una pastillita de caldo de pollo
mantequilla
1/2 Litro de leche
Queso rallado
Bechamel

Hacer la masa de las tortillas con los huevos, la pastilla de caldo, harina y la leche, todo muy bien batido.
En una sartén pequeña previamente untada con mantequilla, vamos haciendo las tortitas, igual que los crepes, con una sóla cucharada de masa, y dejandola muy fina, cuando esté cuajada con los dedos le damos la vuelta.

Una vez estén hechas las tortillas las rellenamos de lo que queramos y les damos la forma de los canelones.
Los vamos pasando a una bandeja de horno a la que previamente le habíamos hecho una cama de tomate frito.  Cubrimos los canelones de bechamel, les ponemos por encima queso rallado y lo pasamos al horno para gratinar.

Delicioso!!

sábado, 30 de julio de 2011

Cordero salteado

Como no, de nuevo Sergio Fernández, esta vez Cordero, qué manos hijo!!

Ingredientes:

1 kg de paletilla de cordero lechal en trozos
1 cebolla
1/2 pimiento verde
2 dientes de ajo
6 alcachofas
200 g de guisantes frescos
3 patatas
Aceite de oliva virgen
Sal
Pimienta

Lo primero, en una cazuela con aceite, ponemos a pochar la cebolla picada con el pimiento verde y el ajo.

Por otro lado, en un cazo con aceite, confitamos las alcachofas limpias a fuego lento. Cuando estén tiernas, las retiramos del fuego, y cuando pierdan calor, las rebozamos por una mezcla de harina y huevo y las freímos.

Salpimentamos los trozos de cordero y los freímos en una cazuela con un poco de aceite caliente. Deben de quedarnos doraditos.

Añadimos el cordero a la cebolla picada con el pimiento verde y el ajo. Le ponemos también los guisantes.

En la cazuela en la que hemos hecho el cordero, ponemos el vino blanco para aprovechar bien el jugo de la carne. Dejamos que cueza unos minutos. Cuando las verduras tomen color, añadimos el vino blanco y dejamos cocer a fuego medio durante 30 minutos o hasta que se haga el cordero.

Picamos las patatas en cuadraditos y las freímos.

Incorporamos a la cazuela las alcachofas y las patatas. Damos un hervor más y listo.

Masa de Crepes



Esta es la receta para hacer la masa de las crepes.

Ingredientes:


125 g de harina fina
3 huevos
30 g de mantequilla
2,5 l de leche
15 g azúcar
5 g sal fina

Batir los huevos. Añadir la leche y la harina y un poco de mantequilla derretida. Mezclar bien. Colar la masa.

Engrasar la sartén e ir haciendo las crêpes. Poner un poco de la masa hasta conseguir una capa fina. Con una cucharada de masa es suficiente, repartirla sobre la sarten asegurandote que quede en capa muy fina. Dejar que se haga por un lado y darle la vuelta, con los dedos, (usar una sarten antiadherente para que no se pegue y se deslice bien la masa por ella). Dejar que se haga por ese otro lado y sacar de la sartén. Así hasta que se acabe la masa.

Rellenar con mermelada, fruta o sirope, y si las quereis saladas podeis rellenarla como las empanadillas. La doblais para cerrarla formando un medio círculo y listo.

Crepes suzette al estilo de Julius

Seguro que conoceis a Julius, aquí os dejo una receta de él. Cocina Francesa. Recordad que los crepes podeis rellenarlo de cualquier cosa, esta receta os puede servir tanto para hacerla en dulce como en salado.

Ingredientes:

Masa de crepes
Zumo de naranja
Licor de naranja o brandy
Zumo de limón
Mantequilla
Azúcar
 
Para preparar la receta de Crepes suzette al estilo de Julius 
- Derretir la mantequilla en una sartén.
- Añadir el azúcar haciendo un caramelo.
- Incorporar el zumo de naranja y el de limón. Remover hasta conseguir una salsa espesa.
- Bañar con la salsa los crêpes y colocarlos en una fuente.
- Verter el licor en la sartén y flambear. Echar sobre los crêpes

Alitas de pollo Buffalo

Annie, esta vez nos deleita con unas alitas muy americanas.

Ingredientes
1,5 kg de alitas de pollo, sin punta y cortadas por las articulaciones
28 g de mantequilla salada derretida
25 g de harina
Para la salsa "Bufalo":
14 g de mantequilla salada derretida
1-2 cucharadas de salsa picante (tipo Tabasco)
2 cucharadas de vinagre de vino blanco ó sidra
Para la salsa de queso azul:
170 g de queso azul desmenuzado
85g de crema de queso
110 g de buena mayonesa
80 ml de nata líquida de cocina
Para la guarnición:
Palitos de apio
Ensalada de col:
½ col en tiras
½ lombarda en tiras
2 zanahorias ralladas
1 cebolla en juliana
1 taza de mayonesa
1 taza de yogur
3 cucharadas de zumo de limón
Una pizca de azúcar
Sal y pimienta al gusto


Para preparar la receta de Alitas de pollo Buffalo con salsa de queso azul y ensalada de col 
o Buffalo Chicken Wings with Bleu Cheese Dressing.

Para elaborar la salsa de queso azul, batimos 113 g de queso azul y la crema de queso hasta que quede bien mezclado. Incorporamos la mayonesa y la nata y mezclamos hasta que esté cremoso. Incorporamos el queso azul restante, cubrimos con film transparente y metemos en la nevera unas 3 horas antes de servir.

Para cocinar las alitas, precalentamos el horno a 220˚C. Metemos las alitas en una fuente refractaria de 22x33 cm y mojamos con la mantequilla, usando las manos para que queden bien cubiertas.

Recubrimos las alitas con la harina y volvemos a colocar en la fuente.

Horneamos unos 20 minutos. Después damos la vuelta y cocinamos otros 20-25 minutos hasta que se queden doradas. Cuando estén listas, sacamos las alitas del horno y las bañamos en la salsa Buffalo.

Para preparar la salsa "Buffalo", mezclamos la mantequilla, la salsa picante y el vinagre en un bol grande. Incorporamos las alitas y las recubrimos bien con la salsa. Servimos calientes con la salsa de queso azul, los palitos de apio y la ensalada de col (mezclar todos los ingredientes).

CHILI, DE Annie


Esta es una de las recetas de Annie. Cocina Americana.

Ingredientes:
230g de alubias (1 bote)
800 g de tomates machacados de lata
450 g de pimiento verde picado
675 g de cebolla grande picada
1 y ½ cucharadas de aceite de oliva
2 dientes de ajo machacados
40 g de perejil picado
450 g de carne de cerdo picada
1,125 kilo de carne picada
2 cucharadas de mantequilla
2 cucharadas de chile en polvo
2 cucharadas de sal
1 cucharadita de pimienta
1 y ½ cucharaditas de cominos molidos

Para la guarnición:
Queso cheddar rallado
Cebolla dulce muy picada
Crema agria ó crème fraiche
Macarrones con un poco de mantequilla
Para acompañar:
Galletas crackers

Para preparar la receta de Chili 
Sofreímos los pimientos unos 5 minutos. Añadimos la cebolla y la sal y sofreímos hasta que se queden translúcidos, removemos muy a menudo. Añadimos los tomates y los machacamos con un utensilio para aplastar las patatas. Hervimos a fuego lento unos 5 minutos.

En una cacerola aparte, sofreímos la ternera y la carne de cerdo unos 15 minutos en 2 cucharadas de mantequilla, machacando con el utensilio para aplastar patatas.

Incorporamos la carne al sofrito, echamos el chile en polvo (que podemos conseguir en tiendas americanas) y hervimos a fuego lento unos 10 minutos.

Incorporamos las judías a la carne junto con los cominos, la pimienta y sal adicional si es necesario. Tapamos y hervimos a fuego lento durante 1 hora, removiendo cada 10-15 minutos.

Destapamos y añadimos el ajo y el perejil. Hervimos a fuego lento otros 40 minutos.

Antes de servir, dejamos reposar unos 15 minutos.

Servimos con todas las guarniciones encima.

Gracias por visitarme

Para mi, como para todos los blogueros, es un honor tenerte por aquí.
Elo.
perezososacocinar@gmail.com


Las viandas de casa

Entradas populares

Arroz (12) Carnes (42) caza mayor (1) cocina internacional (9) coctel (4) comida informal (3) Ensaladas (14) entrantes (33) Huevos (15) Legumbres (5) Marisco (18) niños (35) otros (2) Pasta (12) Pescados (38) Postres (32) salsas (12) Sopas (6) Tartas (8) Verduras (34)